Consulta Pública 2023

En la Consulta Pública se presentará a las partes interesadas, identificadas por Salto Grande y el Banco Interamericano de Desarrollo, el documento “Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIAS) y Evaluación Ambiental y Social Estratégica (EASE)” elaborado para el Proyecto, correspondiente al plan de acción 2023-2029.

El evento es promovido por Salto Grande, con el apoyo del BID a través de la consultora RINA, y el programa consiste en:

  • Introducción al Plan Estratégico de Modernización del Complejo Hidroeléctrico Binacional, etapas presentes y futuras.
  • Presentación del “Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIAS) y Evaluación Ambiental y Social Estratégica (EASE)” elaborado para el Proyecto
  • Recepción de consultas sobre los Estudios
  • Respuestas sobre el Estudio

La convocatoria se realizará en la República Oriental del Uruguay y la República Argentina, los próximos 27 y 28 de marzo de 2023 correspondientemente. Siendo la Sede de la Delegación del Uruguay y de la Argentina en el Complejo Hidroeléctrico Salto Grande los sitios elegidos para la ocasión.

El horario de inicio está previsto, en ambos casos para las 19:30 horas, partiendo micros de traslado para los interesados desde Espacio Puerto, en la ciudad de Salto, desde las 19:00 horas y desde Plaza España, en la ciudad de Concordia, a las 18.30 horas.

Quienes deseen participar, podrán inscribirse, completando el siguiente formulario:

Inscripción Consulta Pública en la R.O.U. el 27 de marzo a las 19:30 horas

Inscripción Consulta Pública en la R.A. el 28 de marzo a las 19:30 horas

Objetivo del Programa

El objetivo general de esta segunda etapa es contribuir a la descarbonización del sistema eléctrico interconectado mediante la modernización del CHSG.

Los objetivos específicos son: (i) contribuir a garantizar la confiabilidad y disponibilidad del CHSG; (ii) contribuir a extender la vida útil del CHSG; y (iii) contribuir con la sostenibilidad ambiental y social del CHSG.

Componentes

Inversión Total: 150.000.000 USD (Uruguay: US$75 millones; Argentina: US$75 millones).

Componente I. Inversiones para la modernización del CHSG.

Financiará la continuidad de:

  1. Renovación de sistemas hidromecánicos del vertedero y casa de máquinas.
  2. Renovación de sistemas de izaje.
  3. Modernización de sistemas auxiliares mecánicos y eléctricos.
  4. Sistemas de control.
  5. Reemplazo de transformadores.
  6. Reemplazo de equipamiento de potencia en 500 kV.
  7. Acondicionamiento y mejora de la infraestructura civil.
  8. Mejora de la gestión ambiental y social.

Componente II. Fortalecimiento institucional, supervisión y gestión del programa.

Financiará:

  1. Planes de acción para el fortalecimiento institucional en materia de género, diversidad, digitalización e innovación.
  2. Servicios de ingeniería y apoyo técnico especializado para la ejecución del programa.
  3. Modernización del sistema de gestión corporativo.

Resultados esperados

Como resultado de las inversiones se espera:

  1. Asegurar la generación de energía firme renovable del CHSG.
  2. Mantener la disponibilidad de generación y transmisión del CHSG.
  3. Contribuir a la reducción de las emisiones de GEI.

Más información

Enlace a la publicación en el sitio web del BID: https://www.iadb.org/en/project/RG-L1167

Consulta Pública 2018

En la Consulta Pública se presentaron a las partes interesadas identificadas por SG y el BID, el documento “Estudio Ambiental y Social” elaborado para el Proyecto, correspondiente al plan de acción 2019-2023.

El evento fue promovido por Salto Grande, con el apoyo del BID a través de la consultora STANTEC, y el programa consistió en:

  • Introducción técnica al Plan Estratégico de los próximos 5 años
  • Presentación del Estudio Ambiental y Social de cada producto del plan
  • Recepción de consultas sobre el Estudio
  • Respuestas sobre el Estudio

Tuvo lugar el día 3 de setiembre de 2018 en al Aula Magna del CENUR Litoral Norte, de la Ciudad de Salto, República Oriental del Uruguay, para personal y partes interesadas de Uruguay, y el día 4 de setiembre de 2018, en el Salon de Conferencias del Edificio de Relaciones Públicas Margen Derecha, Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, para personal y partes interesadas de Argentina.